Programa
9.15 (Hora España)
3:15 (Hora Colombia)
5:15 (Hora Brasil)
Subdirector del Dpto. de Estudios Educativos de la Universidad Complutense de Madrid, David Reyero García.
Director del Simposio, Francisco José del Pozo Serrano, Universidad Complutense de Madrid- SIPS.
9:30 - 11:30 (Hora España)
3:30 - 5:30 (Hora Colombia, México)
5:30 - 7:30 (Hora Brasil)
Coordinadora de panel: Irene Martínez Martín, Universidad Complutense de Madrid.
Inclusión Social y Derechos Humanos con juventud en dificultad social: retos y desafíos de la Educación Social tras la pandemia. Miguel Melendro Estefanía y Teresita Bernal Romero, Universidad Nacional de Educación a Distancia- UNED, Universidad Santo Tomás de Bogotá (Colombia) y Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social- SIPS.
La Educación social escolar: funciones, competencias de las y los educadores sociales en tiempos de pandemia para la prevención del abandono escolar temprano en España.
Sergio Fernández Ortega, Educador social, Universidad de Castilla la Mancha y presidente del Colegio de Educadoras y Educadores sociales de Madrid- CPEESM.
Comunidades de frontera, educación social y migración: la acción de la educación social en Ceuta.
Pilar Alba Díaz, educadora social.
12:00 - 14:00 (Hora España)
6:00 - 8:00 (Hora Colombia, México)
8:00 - 10:00 (Hora Brasil)
Coordinador de panel: Fernando Gil Cantero, Universidad Complutense de Madrid.
Pedagogía social en tiempos de pandemia: Retos de la investigación y de la Academia.
María Victoria Pérez de Guzmán Puya, Universidad Pablo de Olavide y Presidenta de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social- SIPS.
La Educación Social en tiempos de pandemia en España: acciones y retos profesionales.
Lourdes Menacho Vega, Educadora social y Presidenta de Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales- CGEES.
Buenas prácticas comunitarias para afrontamiento del Covid-19 en Iberoamérica: transferencia del conocimiento, proyectos y acciones.
Francisco José del Pozo Serrano. Educador social, Universidad Complutense de Madrid y Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social- SIPS.
Martha Izquierdo Barrera. Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) y presidenta de la Asociación Colombiana de Pedagogía Social y Educación Social - ASOCOPESES.
Ana Isabel Zolá Pacochá. Universidad del Norte (Colombia) y secretaria de la Asociación Colombiana de Pedagogía Social y Educación Social - ASOCOPESES.
16:30 - 18:30 (Hora España)
10:30 - 12:30 (Hora Colombia, México)
12:30 - 14:30 (Hora Brasil)
Coordinador de panel: Alberto Sánchez Rojo, Universidad Complutense de Madrid.
Ámbito penitenciario y justicia juvenil en Latinoamérica: Desafíos para la Educación Social especializada, algunas claves tras el COVID-19
Claudia María López Ortíz y Jairo Alberto Martínez Idárraga, Universidad Libre Seccional Pereira (Colombia) y Asociación Colombiana en Pedagogía Social y Educación Social - ASOCOPESES.
Educación social y pobreza en Brasil: desafíos en tiempos de pandemia.
Juliana Dos Santos Rocha, Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul – NEPAPI/PUCRS. Universidade Federal do Río Grande do Sul (CEPOPES/UFGS). Associação Brasileira de Educação Social e Pedagogia Social EDUSOBRASIL (Brasil).
Educación Social y formación virtual sobre primera infancia durante la pandemia.
Karla Monserratt Villaseñor Palma y Carlos Enrique Silva Ríos Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)- BUAPS, Red Mexicana de Pedagogía Social- REMPES y Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social- SIPS.